CRÍTICA: MAESTRO || Una reflexión sobre la ambición y el arte de contar historias.
- Herol G. Perez
- 21 dic 2023
- 2 Min. de lectura
En "Maestro", Bradley Cooper presenta una obra que, a primera vista, podría considerarse como un ejemplo típico de "Oscar Bait", un término que, aunque controvertido, no puede ser ignorado al analizar la meticulosa construcción de la película. En esta crítica, exploraremos cómo Cooper, lejos de simplemente aspirar a premios, demuestra con destreza su habilidad tanto en la dirección como en la actuación.

Luego de “A Star Is Born”, Bradley Cooper dirige su segunda película llamada “Maestro”, la cual es una imponente e intrépida historia de amor que narra la relación de toda la vida entre Leonard Bernstein y Felicia Montealegre Cohn Bernstein. Una carta de amor a la vida y al arte, Maestro en esencia, es un retrato emocionalmente épico de la familia y el amor.
Desde el principio, es evidente que Bradley Cooper no solo busca un Oscar, sino que lo exige con fundamentos sólidos. En los últimos cinco años, ha evolucionado notablemente como director, destacando su destreza en el manejo de cámaras, la elección de una exquisita fotografía y una banda sonora impactante. Aunque el término "Oscar Bait" puede resultar despectivo, la película sirve como un recordatorio de que el arte de atraer la atención de la Academia requiere gracia y habilidad, algo que Cooper posee en abundancia. Recientemente, tuvimos un ejemplo de un mal Oscar Bait, llamado ̈ Napoleón ́ ́, el cual todos sabemos como terminó.
En cuanto al reparto, Carey Mulligan emerge como la verdadera reina de "Maestro", sosteniendo tanto la narrativa como la esencia misma de la película. Su interpretación cautivadora, audaz y llena de amor e intimidad brinda un toque precioso a cada matiz de su personaje, Felicia. Aunque actores como Maya Hawke y Matt Bomer brillan en sus papeles, el guion los limita, impidiéndoles destacar completamente.
La película plantea la intrigante pregunta sobre el interés general en la vida de Leonard Bernstein. Sin embargo, Cooper transforma la biografía del director en una reflexión sobre la vida en sí misma, abordando temas universales como el amor, las relaciones de pareja y la conexión de los artistas con su arte. La pasión de Leonard por la música y la entrega de Felicia a la actuación, el teatro e incluso la maternidad, crean una narrativa rica en profundidad y significado.
Mi principal problema fue el guion, el cual se enfrenta a problemas de narrativa pesada y edición, con momentos que se sienten vacíos y otros que se presentan sin una resolución satisfactoria. La trama se ve afectada por la introducción de conversaciones e información que no llegan a una conclusión clara, generando confusiones y desconexiones en algunos puntos.
Finalizo diciendo que, "Maestro" se revela como una película pretenciosa, aunque bellamente filmada. Es una demostración artística que solidifica la posición de Bradley Cooper como un creador de cine talentoso y ambicioso, dicha ambición y el desempeño magistral de Carey Mulligan compensan las debilidades del guion y algunas decisiones cuestionables de un filme que vale completamente la pena
Mi calificación es un 8/10
コメント