top of page

CRÍTICA/REVIEW: GEN V || Lo mejor de “The Boys” en una comedia de adolescentes.

  • Foto del escritor: Herol G. Perez
    Herol G. Perez
  • 1 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

La serie "Gen V" sigue a un grupo de jóvenes héroes altamente competitivos que ponen a prueba sus límites físicos y morales mientras compiten por el prestigioso primer puesto en su institución educativa. Pronto descubren que la ambición conlleva sacrificios y que la línea entre el bien y el mal no es tan nítida como pensaban. A medida que los oscuros secretos de la universidad salen a la luz, los estudiantes se ven obligados a definir qué tipo de héroes desean ser.


Es maravillosa el origen de la idea de reunir elementos destacados de "The Boys", la exitosa serie de superhéroes que cautivó al público hace algunos años, y adaptarlos a un contexto universitario protagonizado por adolescentes y jóvenes. El equipo de adaptadores, directores y elenco ha logrado un trabajo sobresaliente al mantener la esencia distintiva de la serie original mientras le inyecta un giro entretenido que permite a la audiencia disfrutar tanto de lo que ven en pantalla como de las nuevas experiencias que esta nueva travesía ofrece, incluyendo nuevos personajes, poderes inexplorados, temores emergentes, historias frescas y desafíos innovadores.


Además de las escenas de gore impactantes, las situaciones sexuales humorísticas (destacando especialmente la del episodio uno) y las secuencias de acción perfectamente ejecutadas, "Gen V" mantiene una crítica social profunda, similar a su predecesora "The Boys". Esta crítica se dirige hacia las corporaciones y su pretendida inclusión, las políticas que deben seguirse en la nueva era, las críticas a los medios de comunicación y las redes sociales, y cómo algunas personas están dispuestas a perjudicar a otros para aumentar su número de seguidores. La serie también critica las artimañas de algunas empresas y medios de comunicación al explorar hasta dónde llegaría el ser humano por poder, fuerza y reconocimiento.


La introducción del episodio 1 es digna de elogio (y, de hecho, la introducción de toda la serie lo es). Los primeros cuatro minutos logran impactar al espectador, y a medida que avanza el episodio, se presentan personajes y tramas que atraen y cautivan a la audiencia, creando un episodio inicial excepcional. Aunque el segundo episodio puede considerarse el más flojo debido a su carácter introductorio y la presentación de la trama principal, la serie toma impulso a partir del tercer episodio, y su impactante final deja al espectador expectante. Por cierto, destaco el personaje de Emma, mi favorito hasta el momento.


En conclusión, "Gen V" reúne todos los elementos que cautivaron al público de "The Boys". A pesar de una trama principal algo pesada y predecible, la serie presenta personajes interesantes, escenas de acción hábilmente filmadas, humor negro sarcástico y una variedad de elementos que la convierten en una propuesta imperdible.


En mi opinión, la calificación para esta serie es de 8.5/10.

Kommentare


bottom of page