top of page

LA SIRENITA - CRÍTICA/REVIEW

  • Foto del escritor: Herol G. Perez
    Herol G. Perez
  • 26 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Sigue leyendo para que sepas cuánto me pagaron

En “La Sirenita” de Disney, Ariel, la más joven de las hijas del Rey Tritón y la más desafiante, desea saber más sobre el mundo afuera del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del apuesto Príncipe Eric. Si bien las sirenas tienen prohibido interactuar con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Así, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida en la tierra, lo que pone en peligro su vida y la corona de su padre.


Yo desde el inicio he sido uno de los mayores defensores de esta película, luego de todas las polémicas por el cast de Halle Bailey, el cambio de etnia de los personajes, el diseño de los animales, el cambio de letra de algunas canciones, la falta de luz y los malos efectos especiales vistos en el tráiler, solo me queda decir, “War is over”, y los buenos ganaron.


Entonces, en esta crítica quiero desglosar poco a poco que me pareció la película y cada uno de sus factores, empezando con la historia, la trama de la película es MEJOR QUE LA DE LA ANIMADA, o sea, tenemos el respeto de la historia de 1989, pero todo lo añadido es maravilloso, hace brillar más la aventura de esta sirena, le da más pesos a sus intenciones y a las de otros personajes y los protagonistas son usados correctamente.

Los personajes humanos están bien construidos, excepto por las hermanas de Ariel que parecen animaciones, el diseño del resto me gusto, la historia de Ariel es más hermosa que nunca, Halle Bailey es increíble en todos los sentidos, Jonah Hauer-King es un perfecto Eric, el cual ya no es un inútil, su química con Ariel es hermosa y me tenían enamorado a mí también. Melissa McCarthy y Javier Bardem se luce en su tiempo en pantalla, y, aunque salen donde deben salir, se sienten un poco desperdiciados.


Los personajes animales también me gustaron, exceptuando a Flounder del cual me voy a ahorrar las palabras para no enojarme, de el solo dire que gracias a Dios lo dejan de lado en muchas partes de las películas, pero Sebastián a pesar de no ser muy agraciado, está bien actuado, está divertido, es un buen personaje y Scuttle es maravillosa, como Awkafina lo es también.


Los colores de la película nunca me molestaron, se ven bien durante la cinta, los tráilers no les hicieron justicia, están adecuados a los momentos presentados y la combinación de estos se ven hermosos en pantalla, el CGI si me fallo muchas veces, sobre todo con el pelo de Ariel y durante la pelea con Úrsula.


Las escenas musicales me encantaron, “Bajo del mar” era todo lo que yo quería, muchos animales, divertida, colorida, fue hermosa, el momento de “Bésala” igualmente, y las nuevas canciones no me molestaron, como lo dije anteriormente, Hauer-King hizo un fantástico Eric, y su canción le da un plus a su personaje, y, pues, la del chisme está divertida.

La película se justifica, cuando se hace un live action siempre se pide que aporte algo nuevo a lo que ya conocíamos, y esta cinta lo hace, construye mejor a sus personajes, le da intensidad a los momentos debidos, y juega con ellos, Rob Marshall demostró porque esta película debía existir.

Finalizo diciendo que no me pagaron ni un peso, solamente me dieron uno de los mejores live action de Disney, que deja la vara alta de lo que estas películas deberían ser, está bien actuada y a pesar del mal CGI de algunas escenas o el mal diseño de algunos personajes, mantiene el mismo encanto que la animada y se abre su propio camino aportando nuevas cosas a la historia de la sirenita.


Mi calificación es un 7.5/10


Ya está disponible en cines.


Comments


bottom of page