ROJO, BLANCO & SANGRE AZUL: CRÍTICA
- Herol G. Perez
- 11 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Alex Claremont-Diaz interpretado por Taylor Zakhar Perez, es el hijo de la presidente de los Estados Unidos y el príncipe Henry de Gran Bretaña, interpretado por Nicholas Galitzine, tienen mucho en común: una apariencia deslumbrante, un carisma innegable, popularidad internacional... y un total desdén el uno por el otro. Separados por un océano, su enemistad de larga data realmente no ha sido un problema, hasta que un altercado desastroso, y muy público, en un evento real se convierte en material de prensa sensacionalista, abriendo una brecha potencial en las relaciones entre EE. UU. y Gran Bretaña en el peor de los casos. Al entrar en modo de control de daños, sus familias y cuidadores obligan a los dos rivales a una "tregua" escenificada. Pero a medida que la gélida relación de Alex y Henry comienza a derretirse inesperadamente en una amistad tentativa, la fricción que existía entre ellos genera algo más profundo de lo que esperaban.

Que les puedo decir, esta película es una de las mejores (quizás la) romcom del año, es entretenida, es divertida, es romántica, está bien actuada, sabe lo que quiere hacer y lo que le quiere transmitir a la audiencia
La historia puede ser lo más cliché y básico en el mundo, pero es una comedia romántica, los protagonistas pasan del amor al odio, hay una crisis al final del acto dos y todos viven felices para siempre, si, como se considera a eso una buena película, fácil, los protagonistas tiene una gran química, la historia está bien narrada, su relación no empieza así por así, construyen a sus personajes, sus entornos y sus vidas y cuando llega el momento del primer beso, ya está todo el camino pavimentado para que la audiencia se enamore de ellos y de su historia de amor.
Tuve un amor-odio con algunos momentos de la película, por la parte buena es que muestran esta relación entre dos personas del mismo sexo de la forma más natural y normal, posible, es simple, porque es algo normal, real y natural en nuestro mundo, la película no tiene miedo de mostrarlo, de dejarle un mensaje de aceptación a la audiencia y de romper muchos paradigmas de las clásicas romcoms; pero también, si llega a caer en los clásicos estereotipos LGBT, por ejemplo donde piensan que todos los gais son fans de Lady Gaga.
La película es una fantasía, palabra que ocupo desde la perspectiva de que es poco creíble lo que pasa, la película es bella en representación y sentimientos, pero es pobre en el arte cinematográfico... pero hey, las romcom son eso, ¿no?
Finalizo diciendo que RED, WHITE & ROYAL BLUE es una buena película en su género, logra hacer que la audiencia conecte con sus personajes, su historia y su mensaje, pero también es cliché, y tiene todos los elementos básicos de este género, aun así es un paso importante en la representación y una historia entretenida y fácil de ver.
Mi calificación es un 6.5/10
Ya disponible en Amazon Prime Video
Comments